¿Cómo aprovechar al máximo tus cursos online?

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels
AUTOR: EQUIPO DE FORMACIÓN Y ÉXITO DE OZA LEARN
El éxito y aprovechamiento de estos cursos depende de muchas variables. Si el aprovechamiento es negativo, ¿de quién podrá ser la “culpa”?
Es claro que existe oferta de cursos de todos los niveles, algunos mal estructurados o con contenidos no aprovechables, otros excelentes.
También es claro que muchas veces depende de la necesidad que un curso soluciona, de la urgencia que tenga el estudiante por solucionarla, del gusto que tenga por el tema, de la actitud del estudiante ante el estudio en línea o de las estrategias de estudio ganadoras que posea.
“Aprender a aprender es casi tan importante como aprender el tema de un curso.”
Veamos algunos hábitos que afectan el aprendizaje de este tipo de cursos:
- Ver las clases pasivamente, como si fueran series, sin participar o tomar notas.
- Estar haciendo otras cosas al mismo tiempo, con el curso en el “fondo”
- Tener la ilusión de aprendizaje, lo ves pasivamente pero realmente ¡no has aprendido nada!
- Ver sólo la teoría y no realizar las prácticas que tenga dicho curso o no aplicar nada en tu vida personal y profesional.
Haz de cuenta que estás en una clase presencial, con un profesor que respetas. No hagas nada, de manera remota, que no harías en una clase presencial.
Bríndale la atención apropiada al curso, si estás haciendo una vuelta en un banco y al mismo tiempo simplemente escuchando el curso no tendrás mayor aprendizaje
Mientras tomas tu curso ten una sola pestaña de tu navegador abierta. Pon la clase en pantalla completa
Deja tu móvil lejos de ti, para no recibir las usuales notificaciones que te desenfocan. Para estudiar prefiere usar tu PC de escritorio o portátil a tu móvil
Escoge un espacio apto para estudiar, cómodo y silencios
Haz pausas activas, jornadas de estudio muy largas disminuyen el aprovechamiento
Toma apuntes de manera física, sí, papel y lápiz. Usa estrategias probadas como cuadros sinópticos, preguntas abiertas, mapas mentales, palabras clave
No mires los videos de tu curso al doble de velocidad, ¿tu objetivo es aprender o terminar rápido?
Usa un mapa de meta aprendizaje, mira la estructura del curso y planea primero cómo vas a llevarlo al éxito. Responde estas tres preguntas:
¿Por qué?
¿Por qué quieres aprender este curso? ¿Qué beneficios te traerá en tu vida personal y profesional?
¿Qué?
¿Qué temas son más importantes?
¿Cuáles puedes ver más rápido y cuáles mucho más lento?
¿Cómo?
¿Dónde aplicarás prácticas o cualquier actividad que te permita aterrizar de manera práctica los contenidos?
¿Cuál será el mejor método?
El aprovechamiento depende mucho más de ti mismo, de tu actitud, de tus ganas, ¡Adelante!
Esperamos que estos cortos tips te ayuden a progresar en nuestros cursos y en todos los que tomes en tu vía al éxito